Sobre la Av. Vélez Sarsfield habrá un show de circo itinerante ideal para disfrutar con los más pequeños. Los intérpretes recorrerán la calle con zancos, haciendo malabares, payasos y otros elementos circenses.
Además, los vecinos podrán acercarse a escuchar diferentes bandas en formato electroacústico en Av. Mitre y Olaguer y Feliú. En la avenida también pasarán música DJs de distintos estilos en la zona gastronómica.
Pero, el escenario principal tendrá lugar en la Plaza Alem (Alem y Marconi). A partir de las 16, se desarrollarán distintos espectáculos para toda la familia. Se presentará el festival de danzas urbanas y zumba, con la participación de academias y profesores del barrio. Además habrá un show infantil, desfile y sorteos de distintos comercios de Munro. La actividad también contará con la presencia de la banda de rock Hernán Tamanini y La Tijuana Blues.
El barrio de Munro nació el 30 de abril de 1912 a partir de la inauguración de la estación de ferrocarril del mismo nombre. Con el paso de los años se instalaron comercios, industrias y empresas que elevaron a Munro como punto de referencia para el sector textil. De esa manera, se formó el centro comercial a cielo abierto que sigue hasta el día de hoy, además del progreso de un polo gastronómico.
A partir de las iniciativas que fomenta el municipio, los vecinos podrán acercarse durante todo el fin de semana a festejar estos 111 años de historia de un barrio que es símbolo de la identidad de Vicente López.
Todas las propuestas son libres y gratuitas.