Publicidad

Clínica Smurra

Ud. está en:
Home  >>  Municipales  >>  San Isidro
Noticias
San Isidro implementa programas y capacitaciones para potenciar a emprendedores
En tiempos de pandemia y crisis financiera, el municipio de San Isidro implementa diversas capacitaciones para fortalecer y promover el desarrollo emprendedor en el distrito. Además, impulsó nuevas iniciativas como el Paseo del Café y el Mercado Natural para incentivar la actividad económica local.
“En 2021 tuvimos un año productivo, casi 800 emprendedores participaron de diferentes capacitaciones como programación neurolingüística, marketing digital, finanzas y redes sociales. En un contexto delicado por la crisis económica y la pandemia, buscamos acompañar a pymes y comerciantes con nuevas herramientas para que puedan incrementar sus ventas”, contó Javier Caratti, subsecretario de Planeamiento e Integración de Políticas Productivas del municipio.

También hizo hincapié en la gran aceptación que tuvieron los comerciantes a las nuevas propuestas como el Paseo del Café, un circuito para disfrutar de los mejores sabores en unos 40 bares que se realizó en San Isidro y en Martínez; y el Mercado Natural, una feria sustentable con novedosos productos que se llevó a cabo en el Puerto. “Se buscó incentivar la actividad económica del distrito, y que los vecinos y visitantes puedan tener paseos al aire libre.  Logramos generar un atractivo turístico y beneficiar a los comerciantes”, señaló Caratti.

Además, adelantó que estas propuestas volverán a partir de marzo. “Vamos a realizarlo entre siete y nueve veces durante este 2022. Son eventos que llegaron para quedarse”, afirmó el funcionario.

Otra de las acciones más destacadas fue el lanzamiento del programa “ConRetazos”, un programa de economía circular que permitirá reactivar y crear  unos 200 puestos de trabajo en la industria textil en los próximos dos años en Martínez.

Esta iniciativa unirá al sector privado textil de San Isidro con mujeres costureras de ONG, organizaciones civiles e independientes para confeccionar bolsas de compras, que luego serán comercializadas en locales. De esta forma, se busca generar un doble impacto: empleo genuino y cuidar el ambiente utilizando al máximo desperdicios industriales que se transforman.

A fines del año pasado, San Isidro también firmó un importante convenio junto con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Banco Ciudad, para impulsar la capacitación y la inclusión financiera de emprendedores y estudiantes, a través de servicios bancarios y créditos competitivos. ”Queremos desarrollar actividades conjuntas de carácter cultural,  económico, educativo, científico y turístico”, indicaron desde el municipio.

Finalmente, anunciaron una innovadora propuesta de alfabetización mediante “Glifing”, un método de entrenamiento de la lectura, que mejora la velocidad y la compresión de texto en poco tiempo, a través de la tecnología. Está destinada a niños y jóvenes que no están escolarizados o que abandonaron la escuela.

Publicidad

Sitios Amigos

HCD Tigre

Las 10 + leídas
SAN ISIDRO TE ESCUCHA EXTIENDE SU CIERRE DE INSCRIPCIÓN
1655
------------------------------------
JUAN CARLOS CARRERA: PASIÓN POR VIVIR, PASIÓN POR EDUCAR
1603
------------------------------------
Un camino entre el miedo y el amor
1430
------------------------------------
Gran actuación de la M15 del Puerto Madryn Rugby Club
1423
------------------------------------
La poesía se dejó oir en el HCD de San Isidro
1377
------------------------------------
Plan de poda y arbolado 2018
1364
------------------------------------
San Isidro se une al programa “connected citizens” de Waze para mejorar el tránsito
1356
------------------------------------
Más de 170 mil vecinos ya tienen su tarjeta ciudadana
1274
------------------------------------
El Nido de San Isidro atendió más de 24 mil consultas en 2017
1257
------------------------------------
La violencia sobre el cuerpo femenino abordada en una obra teatral
1131

Clima
Publicidad

 

Cotización del Dolar