La poesía se dejó oir en el HCD de San Isidro
En el marco del programa Espacio de Encuentro, se desarrolló en el Concejo Deliberante de San Isidro la jornada literaria La voz como instrumento de la poesía, que dio a conocer diferentes obras de Marina Serrano, Silvia Camerotto, Silvia Dabul y Alicia Genovese.
En una mesa moderada por la escritora y kinesióloga Marina Serrano, cuatro mujeres con una dilatada experiencia en el mundo literario charlaron sobre sus procesos creativos, intercambiaron experiencias con el público y dieron voz, la suya, a sus versos.
Esta propuesta cultural permitió al público presente introducirse en los variados universos literarios de las autoras, escuchar algunas obras todavía no publicadas y poder dialogar e indagar un poco más sobre sus creaciones.
La poeta y traductora de numerosos escritores ingleses, Silvia Camerotto, argumentó que es muy importante hacer que la poesía se desencorsete y llegue a la mayor cantidad de gente posible. “Lo hago porque creo firmemente que hay que difundir poesía”, afirmó la poeta que aprovechó la velada para leer algunas de las creaciones que figuran en sus poemarios La Grosse Fuge y 420 minutos de abstinencia.
Este tipo de veladas permiten a los asistentes descubrir nuevos autores y poder disfrutar de la oportunidad de escuchar escritos aún no publicados como los de la poeta y ensayista Alicia Genovese que leyó el poema “El hervor”.
También se pudo escuchar las experiencias oníricas de la pianista y escritora Silvia Dabul, quien leyó fragmentos de los relatos que a diario escribe sobre los sueños que tuvo la noche anterior. A este proyecto lo llama Diario del otro lado, repleto de situaciones como mínimo surrealistas.