Publicidad

Clínica Smurra

Ud. está en:
Home  >>  Sociales
Noticias
JUAN CARLOS CARRERA: PASIÓN POR VIVIR, PASIÓN POR EDUCAR

Con un desenfado juvenil, con una picardía respetuosa y transparente que lo acercaba a sus alumnos del secundario –y a muchas personas que entraban en contacto con él-; con su conocimiento apasionado sobre la historia, con sus ideas creativas despojadas de frenos o dudas, y su amor a la patria que la irradiaba de a borbotones, se fue al cielo un contador de historias, un forjador de vínculos, un impulsor de talentos: el profesor de historia Juan Carlos “Juanca” Carrera. 

En 1990 Juanca ingresó al Colegio Marín como docente y se fue desempeñando en distintos roles pedagógicos y de acompañamiento a alumnos. Fue profesor de historia en el colegio Carmen Arriola de Marín y en el colegio Plácido Marín, coordinador en secundaria, coordinador del área de Ciencias Sociales del Grupo Educativo Marín, orientador de Ciencias Sociales, y coordinador del área de ingresos de familias nuevas. También formó parte del equipo docente que gestó los viajes de estudio, además de acompañar a los alumnos a las Jornadas Mundiales de la Juventud de Roma y Madrid. Impulsó en el Marín la realización del Monumento a la paz por los 50 años de la bomba en Nagasaki (1996), una escultura diseñada por el exalumno Matías Davirón- que se emplazó en Japón, y su réplica en la Plaza Mitre de San Isidro.

La educación para Juan Carlos Carrera fue una misión encarnada que vislumbró a los 16 años. El alma le vibraba: ya había nacido docente. Ese carisma natural de lograr ser-humano en cualquier circunstancia invita a revisar lo que hacemos minuto a minuto. Un educador como Juanca -generoso por donde se lo mirara-, puede cambiar el mundo de muchos y de quienes creemos en la educación como un eje transformador fundamental de la realidad. ¿Por qué lo quisimos y lo querremos tanto a Juan Carlos Carrera? Por muchos motivos que confluyen en algo así: Juanca fue alguien que amó lo que hacía, alguien que supo acoger a quienes conoció, con respeto, amabilidad y actitud-manos-a-la-obra. Hizo el bien y contagió a otros, para siempre, esas ganas admirables de hacer las cosas con compromiso y alegría.

Durante la misa en gratitud por la vida de Juan Carlos, el padre Hugo Álvarez subrayaba que Juanca “era un hombre que supo llevar toda su vida y vivir su fe con sentido común”, e invitaba a que esa semilla fértil, Juan Carlos, diera fruto en cada una persona de la comunidad educativa. 

“La educación es buscar el bien del otro –continuaba el sacerdote-. Y en eso Juan Carlos nos regaló un lindo ejemplo.” Las páginas institucionales de Facebook del Colegio Carmen Arriola de Marín, del Colegio Plácido Marín y del Grupo Educativo Marín estallaron con manifestaciones de afecto, agradecimiento y admiración por este profesor de historia que sembró valores y cosechó el reconocimiento y el respeto de cientos de colegas, alumnos y familias.

“Todos nos quedamos con lo mejor, un profesor de Historia que sabía más que la historia misma. Un compañero de trabajo y amigo sensible, humano, afectuoso, comprensivo, espontáneo, respetuoso que nos hacía reír hasta las lágrimas.” (Gabriela Vita, profesora del colegio Marín) 

“Me compartió generosamente tantas ideas, recursos materiales y guiños humanos. Mi respeto infinito y reconocimiento profesional a ese compañero tan hermosamente profundo, un señor enorme, que irradiaba seguridad, simpatía, calidez y que le daba rostro humano y voz de compañero a este colegio, un gigante de pasillos vertiginosos.” (Elena Griggio, profesora del colegio Marín)

“Aún conservamos fresco en nuestra retina su andar gigante por las galerías acompañando a familias que querían ingresar al colegio, contándoles con entusiasmo quiénes éramos y cómo trabajamos. Seguramente cada uno de nosotros tendrá más de una anécdota compartida en los tantos años dedicados con pasión y entrega a nuestro colegio. Pasión que él transmitía al contar cada hecho histórico, cada proyecto novedoso, al transformar un pedazo de madera en una pieza única.” (Silvia Brea, directora del Colegio Carmen Arriola de Marín)

“Juan Carlos nos ayudaba mucho a integrar y concretar la idea de ‘la escuela en la realidad y la realidad en la escuela’. Fue una gran persona.” (Carlos Espinosa, director del Colegio Cardenal Pironio)

“Era el profesor que se sale del manual. No sé cómo, lograba sacar lo mejor de cada chico. Y a cada chico le daba la sensación de que era importante para alguien… Les formaba la autoestima, les alimentaba sus capacidades.” (Teresa de Llorens, mamá de alumnos del Colegio Marín)

“Dejaste huellas en todas las personas que se cruzaron en tu camino” (Carina Suárez, sobrina)

“De los mejores docentes que tuvo en Marín. Quienes lo conocen, llevan su marca. Con el crecimiento, uno no para de reconocer y valorar sus enseñanzas. Qué lindo poder mirar para atrás y sentir que dejaste una huella. “ (Cristobal Morano, exalumno)

 “Un gran profesor. Una excelente persona que dio lo mejor a quienes fuimos sus alumnos y a una gran institución.” (Esteban Devereux, exalumno)

“Gracias Juanca, por haber sido una de las grandes personas que he conocido, por tu nobleza, por cuidar a nuestros hijos y enseñarles a ser grandes personas!” (María Laura Gotuzzo, mamá de alumnos del Marín)

"‘De acá tus hijos se llevaran amigos para toda la vida’ es una frase de Juanca que me quedará grabada para siempre, igual que su sonrisa y su voz.” (Cari Ato, mamá de alumnos del Marín)

 “Gracias Juan Carlos por abrir con tanta calidez humana las puertas del Marín a nuestra familia y por acompañar a nuestras hijas transmitiéndoles seguridad y pasión en lo que debían alcanzar. Te recordaremos como una excelente persona. Hoy acompañamos en el dolor a tu familia. “ (Karin Hayd, mamá de alumnos del Marín)

“Lo mismo sentimos las escuelas estatales donde trabajó: Técnica 2 y Media 5 de Vicente Lopez. ¡Siempre en nuestro corazón! Y todos los docentes que transitamos por escuelas de Zona Norte y lo conocimos como Regente de estudios o compañero! Gracias eternas.” (María D'Ambrosio, docente) 

“Un gran profesor y mejor persona. Siempre estará en nuestros corazones.”(Miriam Martínez, mamá de alumnos del Plácido Marín)

“Un gran profesor con mucha vocación!! Orgullo de haber sido alumna suya!! Que Dios lo tenga en la Gloria!”(Lucila Ailén Reinoso, exalumna del Colegio Plácido Marín) A su vez, varios colegas, directivos, alumnos y padres compartieron anécdotas y dieron su testimonio referido a Juanca, en “Desde el patio”, el programa que producen y conducen docentes del colegio, que se emite por FM Marín 90.5 ( www.marin.edu.ar/vivo ).

Juan Carlos Carrera, el profesor generoso, gigante por dentro y por fuera, un papá, esposo, abuelo, docente fuera de esquema… Juanca, el de la sonrisa indeleble, ya se habrá hecho amigo de más de medio cielo. Hasta siempre, Juanca.

Publicidad

Sitios Amigos

HCD Tigre

Las 10 + leídas
SAN ISIDRO TE ESCUCHA EXTIENDE SU CIERRE DE INSCRIPCIÓN
1654
------------------------------------
JUAN CARLOS CARRERA: PASIÓN POR VIVIR, PASIÓN POR EDUCAR
1603
------------------------------------
Un camino entre el miedo y el amor
1429
------------------------------------
Gran actuación de la M15 del Puerto Madryn Rugby Club
1423
------------------------------------
La poesía se dejó oir en el HCD de San Isidro
1376
------------------------------------
Plan de poda y arbolado 2018
1364
------------------------------------
San Isidro se une al programa “connected citizens” de Waze para mejorar el tránsito
1356
------------------------------------
Más de 170 mil vecinos ya tienen su tarjeta ciudadana
1273
------------------------------------
El Nido de San Isidro atendió más de 24 mil consultas en 2017
1257
------------------------------------
La violencia sobre el cuerpo femenino abordada en una obra teatral
1130

Clima
Publicidad

 

Cotización del Dolar